Atmosfera




  







La atmósfera es una cubierta protectora, actúa como un regulador térmico, además de traer lluvia de los océanos, calor de los desiertos, trópicos, ecuador y frio de los polos. Gracias a ella hay cielos brillantes y puestas del sol multicolores.

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA:
La contaminación atmosférica es la alteración de la composición de la atmósfera. La atmósfera de una ciudad se contamina al introducir en ella sustancias distintas de las que la forman o al modificar las cantidades en que se hallan sus componentes.

 

Causas de la contaminación atmosférica

Monografias.com
EMISION DE HUMO :

Los vehículos motorizados, y la quema de bosques, pajonales y basuras emiten al aire ingentes cantidades de humo, que no sólo constituyen un contaminante visual, enturbiando la atmósfera, sino que también contienen sustancias tóxicas y partículas que afectan a la salud humana. El humo de los vehículos motorizados contiene monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2) y plomo. El (CO) es altamente tóxico para los animales y el ser humano, porque al ser inhalado bloquea el transporte de oxígeno en la sangre y produceanemia.
Monografias.com
EMISIÓN DE AEROSOLES:
Monografias.com
Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas de tamaño muy pequeño y de velocidad de caída despreciable, por lo que permanecen suspendidas en la atmosfera por periodos muy largos. El humo el polvo la ceniza volcánica, los freones, los óxidos de azufre y nitrógeno y otras sustancias son aerosoles. Las partículas más grandes (más de cinco micrones) son filtradas por la nariz y los bronquios; las de tamaño normal menor penetran a los pulmones y allí pueden ser retenidas. La actividad industrial moderna produce enormes cantidades y variedades de aerosoles que amenazan la salud de los humanos y el hábitat, por las modificaciones en la constitución de la atmósfera como en el caso de la capa de ozono.
Los freones, compuestos químicos en base a clorofluorocarbono, descomponen el ozono y disminuyen la protección contra los peligrosos rayos ultravioleta.


MALOS OLORES:
Monografias.com
La basura, las deposiciones y ciertos restaurantes, como las del mercado y la playa que es el terminal de buses, emiten sustancias pestilentes, que constituyen la contaminación por malos olores.
Monografias.com
RADIACIÓN ATÓMICA:

Las explosiones atómicas y fallas en los reactores contaminan el aire con partículas radioactivas que se depositan en las plantas y en el agua, y a través de los alimentos pasan al ser humano y producen cáncer y alteraciones genéticas.
Monografias.com

Consecuencias de la contaminación atmosférica

  • 1. LLUVIA ÁCIDA:
Monografias.com
Los contaminantes atmosféricos provenientes de las diferentes fuentes de emisión, en especial el dióxido de azufre (SO2) y los óxidos de nitrógeno (NO y NO2) reaccionan con el agua de las nubes y forman ácidos sulfúrico y nítrico.
Formación de la lluvia acida.
- Las centrales eléctricas, fábricas, chimeneas, escape de vehículos, calderas y el fuego que se enciende para cocinar producen gases ácidos. Estos gases suben al aire y se disuelven en el agua de las nubes, que forman gotas de lluvias acidas. El viento transporta la lluvia acida a cientos de kilómetros. Cuando la lluvia acida cae, la absorbe el suelo.

  • 2. EL DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO.
La capa de ozono de la atmósfera es una especie de sombrilla o escudo que protege la superficie del planeta contra la radiación ultravioleta (UV) Los clorofluorocarbonos son los compuestos implicados directamente en la destrucción de la capa de ozono y están presentes en las bombas de spray como desodorantes, lacas, ambientadores y aerosoles en general. Se estima que la disminución de la capa de ozono incide directamente en el aumento de los índices del cáncer. La luz UV reduce las defensas de los seres vivos, pueden producir cataratas, condición caracterizada por la alteración de la transparencia del lente ocular. También pueden inferir en el proceso de fotosíntesis de las plantas, disminuyendo su crecimiento y reduciendo las cosechas. Esto tiene especial importancia en los océanos. Si el fitoplancton muriera, desaparecería toda forma de vida marina.
Monografias.com

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN EL AMBIENTE:


Efectos en la salud. En el corto plazo los contaminantes atmosféricos afectan a los grupos humanos más susceptibles, como es el caso de los ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas o preexistentes.
Monografias.com
En el mediano y largo plazo, causan desde molestias simples hasta enfermedades graves, incluyendo en cáncer. Los contaminantes del aire provocan daños serios e irreparables, directamente al sistema respiratorio relación que puede indicarse en la siguiente tabla.                                                                                                                                                                                                    

                                                                                                                                                                                                                                        

No hay comentarios:

Publicar un comentario