Recomendaciones

Tener un aire limpio es responsabilidad de todos, debido a que las actividades cotidianas producen emisiones contaminantes, el uso de energía para iluminar las viviendas, el consumo de gas para calentar agua y alimentos, el uso de cualquier forma de transporte que se mueva con gasolina, gas o Diesel para ir al trabajo o la escuela, el uso de limpiadores, fumar, las industrias y prácticamente todo lo que hacemos contamina.
Otras formas de ayudar a limpiar el aire tienen una estrecha relación con los hábitos, sigue las siguientes recomendaciones:
  • Evita usar el automóvil principalmente durante las “horas pico”, planea tus recorridos para combinar rutas y reducir el número de viajes.
  • Utiliza vehículos no motorizados de forma frecuente.
  • Utiliza el transporte público.
  • Usa vías alternas.
  • Comparte el auto con otras personas.
  • No te estaciones en doble fila frente a escuelas, bancos o vías rápidas.
  • Usa el Internet y el correo electrónico para hacer reuniones de trabajo.
  • Usa adecuada y eficientemente la energía eléctrica, el gas y la gasolina.
  • Realiza mantenimientos periódicos a pilotos de estufas, tanques estacionarios y calentadores de gas.
  • Evita el uso de leña o papel para cocinar o calentar.
  • Evita quemar llantas y cohetes en fechas festivas.
  • Favorece el consumo de productos limpios, orgánicos
La procuración de justicia ambiental y territorial sólo será efectiva en la medida en que se asuma por parte de la población la responsabilidad compartida de proteger el ambiente y el territorio. Proteger el ambiente y el territorio de manera co responsable es una tarea de todos. Denuncia las fuentes de contaminación atmosférica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario